Tumor de estroma gastrointestinal: a propósito de un caso y revisión de la literatura
Texto completo:
PDFResumen
Resumen
Introducción: Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST), son las neoplasias de origen mesenquimático más frecuentes del tracto digestivo, (1) sin embargo representan menos del 1% de todos estos tumores. Actualmente se denominan GIST a los tumores mesenquimales CD117 positivos, fusiformes o epitelioides, primarios del tracto gastrointestinal, epiplón, mesenterio y retroperitoneo.
Presentación de caso: Presentamos un paciente de 60 años de edad que fue ingresado en el servicio de Medicina Interna por anemia crónica y dispepsia. Al examen físico se constata en la palpación de abdomen un tumor en hipocondrio derecho y epigastrio, no mesurable, fijo, doloroso. Se realizan complementarios como ecografía abdominal, esófago gastroduedenoscopia, TAC abdominal y laparoscopia demostrándose la presencia de un tumor de la curvatura mayor gástrica de aproximadamente 20 cm con crecimiento exofitico. Se interviene quirúrgicamente, realizándose gastrectomía total, espelenctomia y esofagoyeyunostomia .Los resultados definitivos de anatomía patológica informan: tumor de pared gástrica, fusocelular del estroma gastrointestinal, de bajo potencial. Tamaño del tumor 25cm. Índice Mitótico de 1 mitosis por 50 HPF con Inmunohistoquímica positiva para CD117, CD34, cumplió tratamiento quimioterapia y presenta una evolución favorable.
Discusión: Los GIST son tumores cuya presencia de síntomas dependerá del tamaño y localización del tumor y puede variar desde formas asintomáticas a casos que se presenten como una emergencia quirúrgica por perforación gástrica o sangramiento digestivo.
Conclusiones: El paciente fue intervenido quirúrgicamente encontrándose un tumor fusocelular del estroma gastrointestinal (GIST) de pared gástrica, de bajo potencial de malignidad, comportamiento agresivo.
Palabras clave
Referencias
Referencias bibliográficas
-Soriano Lorenzo Jorge, Lima Pérez Maite, Soriano García Jorge, Zaldívar Blanco Karla, Fleites Clavo Vilma. Tumor del estroma gastrointestinal. An.Fac.med.Vol 80 no.2 Lima Apr/Jun.2019
- Sahin S, Ekinci O, Seckin S. The Diagnosis and prognostic utility of DOG1 expression on gastrointestinal stromal tumors. Turk Patoloji Dreg. 2017;33(1):1-8
- Haliberto Armenteros, Bárbara. Presentación de un paciente con tumor estromal gastrointestinal de localización gástrica. CCM vol.18 no.4 Holguín oct.-dic. 2014.
Disponible en http://www scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812014000400021
-Von Mehren M, joensuu H. Gastrointestinal stromal tumors. Journla of clinical Oncology 36(2),136, 2018
- Joensuu H et al. Effecto of KIT and PDGFRA mutations on survival in patients with gastrointestinalstromal tumors trated with adyuvant imatin9ib: an exploratory analysis of a randomized clinical tried.JAMA Oncol.2017;602-9
- Gopie Priya et all. Calssification of gastrointestinal stromal tumor síndromes. Endocrine-related cáncer 25 (2). R49-R58, 2018
- Casali PG et al.ten year progression-free and overall survival in patients with unresectable or metastatic GI stromat tumors: long term analysis of the European Organization for Research and Treatment of cáncer, Italian Sarcoma Group and Australasian Gastrointestinal Trials Groups Inter-group phase III randomized trial on imatininib at two dose levels. J Clin Oncol. 2017;35(15):1713-20
- Verdecía Cañizares, Caridad et al Revista Cubana de Pediatría. 2017; 89(1) Tumor estromal gastrointestinal
Disponible en http://www. scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-7531201700010000
- Sanches Hidalgo Juan M, Duran Martínez M, Molero Payan R, Rufian S. Gatsrointestinal stromal tumors:a multidisciplinary challenge. Worl Journal of gastroenterology 24(18), 1925, 2018
- Mei Lin et al. Advanced and challenges on managment of gastrointestinal stromal tumors. Frontiers in oncology 8, 135, 2018
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 MULTIMED

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.